En El Salvador existe una variedad de platillos que se han convertido en símbolos que identidad cultural de los salvadoreños. Muchos de estos platillos se remontan a épocas prehispánicas.La mayoría de las recetas han sido heredadas por nuestros antepasados indígenas, es por esa razón que la mayoría de estos platillos tiene como ingrediente principal el maíz.En El Salvador el maíz es el principal ingrediente para la elaboración de platillos como las pupusas, tamales, pasteles, enchiladas,tortillas,atoles,entre los principales platillos están:
Las pupusas son tortillas hechas de masa de maíz o de arroz rellenas con queso, chicharrón,frijoles, camarón y pescado, entre otras opciones.Las más comunes son las que se hacen con masa de maíz. Las de arroz se comen generalmente en las afueras de la ciudad capital San Salvador.Cabe destacar que por Decreto Legislativo cada segundo domingo de noviembre se celebra el Día Nacional de las Pupusas.
Yuca frita o salcochada:este platillo salvadoreño se combina con chicharrones, pepescas, salsa de tomate, curtido, tomate, pepino y salsa. También se puede agregar fritada.
Tamales; son elaborados de masa hay de pollo, pisques (con frijoles) con chile o sin chile, de chipilín y de elote.
El atol schuco: es una bebida típica que te vendría perfectamente en una mañana muy fría o después de una noche de parranda. Para que te sepa mejor acompáñala de frijoles cocinados con anterioridad en olla de barro y pan francés recién salido del horno.
Chicha: bebida derivada del maíz a la que se pone a fermentar en vasijas que se entierran durante varias semanas. Dependiendo del tiempo que haya estado bajo tierra, la chicha puede ser sólo un refresco algo dulce o bien una bebida con un alto grado de alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario